Patucos de bebe realizados por Arancha

Hace tiempo Arancha me pidió los patrones de los primeros patucos que hice a croché y pasado un tiempo prudencial me envió el resultado de los patucos que hizo con dicho patrón. Han quedado preciosos, por lo menos a mi me encantan, además ha variado el cordón y lo ha realizado con nudos de monja.

Muchas gracias  Arancha por acordarte de mi y enviarme las fotos de tus patucos, ya te lo dije en su día y me repito son realmente bonitos :-).

Animo a tod@s para enviar vuestras fotos que aquí son bienvenidas y así podemos hacer un bonito álbum entre todos, además compartimos ideas que eso siempre viene bien.

Los segundos patucos de croché

Al ver que no me salieron del todo mal los primeros me animé y me decidí por otros patucos, aunque algo diferentes.

Esta vez sí que tienen el tamaño correcto (algo bastante importante), ya se los puedo poner a un bebe de verdad y no solo a mi muñeca…. ;-).

En fin que me lancé por algo más completo, son más tipo botita, con un dibujito en el empeine.

Como me sentía hábil ese día me decanté por ponerle una especie de ribete en la suela y para rematar le hice unos pompones de adorno para la parte trasera del patuco y en los cordoncitos de atar. En principio pensé que me había emocionado demasiado con los pompones, pero al final a todos los que lo han visto les ha gustado por lo tanto decidí no quitarlos.

He de reconocer que me parecen muy graciosos 🙂 y me quedaron bastante bien para ser un tanto más complicados que los primeros.

A ver si me animo y hago algo diferente pronto, ya que veo que no soy ni tan negada ni tan torpe :-). Espero que también os gusten tanto como a mí.

Y ya van dos amigurumis, esta vez un osito

Después del pollito saliendo del huevo, me lancé, me puse a buscar algo un poco más grande y encontré este osito. Sé que es lanzarse demasiado pero quien no arriesga no gana ;-).

Las explicaciones y los patrones los encontré en la web que ya he comentado en otra ocasión y  me parece que es genial, tanto la manera de explicar, como los esquemas de los patrones, como la mayoría de las cosas que tiene.

La web  es http://www.tejiendoperu.com/,  la señora Esperanza es muy paciente y explica fenomenal. Imaginar si será buena que ha conseguido que una negá como yo sea capaz de hacer estas cosas…..

Pues nada lo dicho que me siento muy orgullosa de haber conseguido hacer mi segundo amigurumi , no al primer intento lógicamente ;-), pero conseguirlo para mí ya es mucho.

Este es mi primer amigurumi oso 🙂 y espero que no sea el último.

Más adornos para las bebitas

Como cada vez se va aumentando más y más los sobrinos postizos ;-), algunos de ellos son nenas y para una de ellas preparé estos tocados.

Al saber más o menos la ropita que su mami la había ido comprando, antes de nacer, para cuando fuera un poco más mayor pues me decidí ha hacerle unos tocados que le combinasen con sus «trapitos» ;-).

A su mami le gustaban las mariquitas que hice mucho antes de que ella fuera un proyecto, a si que cuando ya se supo que venía fue el primer tocado que la hice.

Tanto este tocado como el del molinillo lo tuve claro desde el principio ya que cuando compro esa ropita estaba con ella y no necesité que me contara nada de lo que le había comprado, ni los colores.

Y por último me decidí ha hacerla una mariposa de croché en rosa porque tenía claro que ropa rosa tendría más que de sobra para poder ponérsela.

Así de paso cuando su mami se pusiera la mariposa grande de coletero que tiene le podría poner a la peque la suya pequeña e irían conjuntadas las dos ;-).

La única faena es que salió con el pelo muy finito y todavía cuesta mucho que los tocados se le queden sujetos, porque aunque no pesan mucho esos pelillos todavía no los aguantan.

Nada con un poco de paciencia, eso se solucionará seguro porque como siempre digo el pelo el defecto que tiene es que crece y para estas circunstancias viene muy bien ;-).

!Mi primer amigurumi¡, un pollito saliendo del huevo

Os presento a mi primer amigurumi :-).

Nada que le he tomado gustillo a eso del ganchillo o croché. Estuve viendo por la red diferentes cosas que se pueden hacer y esto de los amigurumis me entusiasmó porque me parecieron muy curiosas las cosas que hacían.

En la misma web de donde aprendí cómo hacer patucos vi que también explicaban como hacer amigurumis y me dije eso de «si no lo intentas no sabes si eres capaz de hacerlo» y mi primer intento creo que no salió nada mal. Me costó un poco cogerle el tranquillo a eso de los aumentos y luego las disminuciones, pero una vez superado la verdad es que me salió a la primera y estoy muy contenta de mi polluelo con su huevo :-).

Sé que no es un amigurumi muy complicado pero para mí es un gran logro y estoy encantada. Espero en breve hacer algo un poco más grande y complicado a ver si también soy capaz de hacerlo.

Flores y mariposas de croché

Como no todo en el mundo del croché son patucos he aprendido también ha hacer unas flores :-).

Lógicamente la primera fue pequeña y muy sencilla porque no sabía si iba a ser capaz de hacer algo decente. Así que salió esta flor de 5 pétalos en lana a la que le puse un botón con forma de patito que le dio un toque gracioso :-), este le convertí en un sujetapelo para Eva (una de mis minimodelos).

Después me lancé y le añadí otra flor de otro color un poco más grande a ver como quedaba, tampoco quedó mal y le puse un botón verde a juego que le quedó bonito.

Como ya estaba lanzada busqué más información de como hacer las flores más grandes y con más pétalos. Encontré varios tutoriales donde al final el que mejor entendí hizo que me saliera esta bonita flor :-). 

Y por último buscando las flores encontré el tutorial de como hacer mariposas y como me gustan tanto pues nada que ya que estaba aprendí también ha hacerlas tanto en lana como en hilo para croché, diferentes tamaños y colores.

He aprendido ha hacer todo esto gracias a que buscando como hacer la primera flor encontré esta web http://www.tejiendoperu.com/, en la cual la señora Esperanza explica de maravilla todo lo que hace. Y me reafirmo que lo explica de maravilla porque si ha conseguido que yo sabiendo solo hacer cadeneta y que de ahí no me sacaban haga todo lo que estoy haciendo…. 😉 merece la pena dejarse caer por la web.

Mis primeros patucos de bebe

Estoy muy contenta porque acabo de hacer mis primeros patucos de bebe en croché o ganchillo :-).

La verdad es que hay gente muy maja por la red que para las torpes como yo dan unas explicaciones y unos esquemas estupendos. Gracias a ellas he sido capaz de hacer estos patucos.

Al principio se me hacía un poco cuesta arriba pero al final tras repetirlos algunas veces 🙁 por fin a la tercera fue la vencida. Lo que más le falla es que me han quedado tamaño patuco para muñeca, como se puede ver, pero me imagino que añadiendo algunos puntos, otro tipo de grosor de lana y de aguja lo mismo me salen más grandecitos :-).

Bueno pues ahí queda la muestra de que incluso las más torpes o con más miedo en comenzar esta disciplina 😉 podemos hacer algo bonito.

Espero en breve poder poneros algunas cositas más de las que me salgan bonitas.